En 2010 Greenpeace arremetió contra Nestlé, aseguraban que la compañía contribuía a la deforestación de la selva indonesia por la utilización de aceite de palma para la fabricación del Kit-Kat. La ONG utilizó las redes sociales para lanzar su campaña contra Nestlé. (fuente: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/anunciantes/greenpeace-contra-nestle-fin-justifica-medios/). Ante esta situación Nestlé, no supo responder adecuadamente y su reputación off y on-line se vió deteriorada. Tras este conflicto, meses mas tardes Nestlé colgó en su página web sus políticas medioambientales. Esto redujo hostilidad latente en ese momento. Una prueba de la concienciación de la compañía es que en 2010, Nestlé contaba con 13 plantas de producción con el certificado Iso 14001 (certificado de calidad ambiental). Pasó de 5 a 13 plantas en un periodo de dos años, 2008-2010. (fuente: http://www.nestle.es/web/pdf/Informe_CVC_2010.pdf).
Espero vuestros comentarios...!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario